La página Sexting.es ofrece una serie de divertidos videos donde podemos apreciar el alcance que el Sexting puede tener en la vida de una persona. Esto, desde un punto de vista cómico, pero donde se aprecia la realidad que se puede llegar a vivir. Míralos y diviértete un rato...
Un consejo muy importante es no realizar estas fotos, que en el momento pueden resultar divertidas y picantes. Pero con el tiempo, pueden ser perjudiciales para ti.
Cuando recibas algún tipo de imagen sensual, provocadora o sexualmente explícita, ¡no se la envíes a alguien más! Tu no sabes de donde viene, quien puede salir afectado por su difusión ni que pueden pensar las personas que la reciban. Solo bórrala y pasa a otra cosa.
Tu imagen es algo muy importante, tu cuerpo, tu intimidad..., son cosas que debes valorar. No lo arriesgues por un rato de emoción, o por sentirte apreciado por un momento.
¿Qué tal algunos consejos más?
Consejos para
adolescentes
El mensaje principal que se debe trasladar a los
menores es: “Cuando envías una información pierdes el control sobre ella y su
destino. Piensa antes de publicar”. Es decir, una vez que se ha decidido pulsar
el botón ya no hay marcha atrás y nunca se podrá estar seguro de que la persona
a quien se le ha mandado un mensaje, una imagen o un video los mantendrá en la
privacidad.
.- Piénsatelo antes de enviar.
.- Piénsatelo antes de enviar.
.- La imagen es un dato personal cuyo uso está protegido por la
Ley.
.- Recibir o tomar una imagen de una persona no te da derecho a
distribuirla.
.- No participes con tu acción, tu risa o tu omisión.
.- Desnudez y minoría de edad, delito de pornografía infantil.
Consejos para madres,
padres y educadores
La prevención pasa por inculcar en los menores una
cultura de la privacidad, hay que conseguir que los menores sean conscientes de
los riesgos existentes al exponer datos personales públicamente y valoren
su privacidad. Es importante que los padres, madres y educadores sean capaces
de trasladar a los menores la confianza suficiente como para que, ante una
incidencia en la Red, recurran a la opinión experta de un adulto.
¿Quieres más todavía?
No niegues el problema y toma medida.
.- Habla con tus hijos.
.- Entérate de con quién se comunican.
.- Acuerda unas normas de uso claras
.- Infórmate sobre riesgos asociados.
.- Que cuenten contigo.
¿Quieres más todavía?
En la página de sexting.es puedes encontrar una completa lista de consejos para tomar en cuenta.
También existe una guía hecha por la Inteco y Pantallas Amigas llamada "Guía
sobre adolescencia y sexting: qué es y cómo prevenirlo", que contiene
mucha información útil.
Pasa por los otros post para que conozcas más sobre el
fenómeno del Sexting.
- Post Nº1: El Sexting
- Post Nº2: Algunos datos sobre el Sexting.
- Post N°3: Testimonios de Sexting











