miércoles, 31 de octubre de 2012

¿Qué te hace pensar en tu Mamá?



Hace cinco días tuve la fantástica oportunidad de ir al concierto de Il Divo, mi grupo favorito, el que me hace reflexionar sobre numerosas cuestiones en mi vida. No me sorprendí al darme cuenta que la canción que más me conmovió en el transcurso del evento fuera Mama, siempre he sentido una importante conexión con la canción y su contenido.


Me remueve los sentimientos que tengo hacia mi mamá... Me recuerda lo poco que le digo que la quiero y la valoro... Remueve los recuerdos que tengo de las incontables ocasiones donde me ha ayudado, ha sido mi apoyo, mi guía, mi confidente... Y más importante, me hace darme cuenta de lo agradecida que estoy de haberla conocido, de que me quiera y de que aún la tengo conmigo.

¿Te suena familiar?

Tal vez si, tal vez no. Cada persona tiene una relación distinta con sus familiares.

Aquí les comparto el video de la canción. Y la letra, para un mejor entendimiento.



Para mi, nada simboliza más lo que significa mi mamá para mí, y lo que pienso de ella. 

Mama

Mama, thank you for who I am 
Thank you for all the things I'm not 
Forgive me for the words unsaid 
For the times I forgot 

Mama remember all my life 
You showed me love, you sacrificed 
Think of those young and early days 
How I've changed along the way [ along the way ] 

And I know you believed 
And I know you had dreams 
And I'm sorry it took all this time to see 
That I am where I am because of your truth 
And I miss you, yeah I miss you 

Mama forgive the times you cried 
Forgive me for not making right 
All of the storms I may have caused 
And I've been wrong, Dry your eyes [ dry your eyes ] 

And I know you believed 
And I know you had dreams 
And I'm sorry it took all this time to see 
That I am where I am because of your truth 
And I miss you, yeah I miss you 

Mama I hope this makes you smile 
I hope you're happy with my life 
At peace with every choice I made 
How I've changed along the way [ along the way ] 

And I know you believed in all of my dreams 
And I owe it all to you, Mama


Mamá (en español)

Mamá gracias por quien soy 
Gracias por todas las cosas que no soy 
Perdóname por todas las cosas que no te he dicho 
Por los momentos que yo olvidé 

Mamá recuerda toda mi vida 
Me enseñaste a amar, te sacrificaste 
Piensa en esos primeros y tempranos días 
Cómo he cambiado a lo largo del camino 

Y sé que creíste en mí 
Y se que tuviste sueños 
Y siento que te haya llevado todo este tiempo verlo 
Que estoy donde estoy gracias a ti 
Te echo de menos, te echo de menos... 

Mamá olvida los momentos en los que te hice llorar 
Perdóname por no hacer lo correcto 
Todas las tormentas que pude haber causado 
Y estaba equivocado, empapando tus ojos 

Y sé que creíste en mí 
Y se que tuviste sueños 
Y siento que te haya llevado todo este tiempo verlo 
Que estoy donde estoy gracias a ti 
Te echo de menos, te echo de menos... 

Mamá espero que esto te haga sonreír 
Espero que estés contenta con mi vida 
En paz con cada elección que he hecho 
Como he cambiado a lo largo del camino 

Y se que creíste en todos mis sueños 
Y te lo debo todo a ti, mamá...


martes, 23 de octubre de 2012

¿Por qué existen las Madres Solteras?


Existimos porque los seres humanos no somos perfectos. El único perfecto es Dios, y su obra está hecha para demostrar su valía, para probar sus límites constantemente y salir airosos de cada prueba. 


En mi opinión, Dios nunca nos envía más de lo que podemos soportar, y él sólo quiere sacarnos de nuestra zona de confort para que aprendamos que nada en esta vida está garantizado, para que valoremos lo que tenemos y luchemos por lo que necesitamos y soñamos. Bien, esa es mi reflexión teológica o religiosa del tema. 


Hablando desde mi parte más realista, puedo decir que es porque tomamos decisiones. ¿Buenas? ¿Malas? ¿Destinadas a fracasar? De todos los tipos. Desde mi punto de vista, nuestro destino está marcado por la mano de Dios y nuestras propias elecciones. Es esa combinación la que guía nuestros pasos y, probablemente, muchos estén en desacuerdo conmigo. 


Existen las madres solteras por elección: 

 - Mujeres exitosas, sin una relación, que deciden usar métodos alternativos para tener hijos por su cuenta. 
- Mujeres que decidieron separarse de su pareja, por diversos motivos, y continuaron su embarazo. El padre puede o no seguir involucrado en la crianza, pero la encargada es la madre. 
- Mujeres que deciden no contarle nada al progenitor. 

También están las madres solteras por obligación: 
- Mujeres embarazadas que fueron dejadas por el padre, quién decide terminar la relación o no formalizar una. Puede o no involucrarse en la crianza, pero de igual forma, la responsabilidad es de la madre. 
- Mujeres que perdieron a su pareja. 
- Mujeres que no conocen la identidad del padre. 

 Lo importante es que aquí estamos, somos un grupo resaltante, que nos valemos por nosotras mismas y solo queremos salir adelante y darle un buen ejemplo a nuestros hijos. Tomamos nuestras decisiones en función de eso y, con la ayuda de Dios, vamos forjando nuestro destino.

viernes, 12 de octubre de 2012

¿Quién soy?

Mi nombre es Stefany, y vivo en Venezuela.
 
El principal motivo por el que inicié este blog fue para compartir parte de mi experiencia como madre, mujer, estudiante, soltera, hija, soñadora... Mi objetivo es que alguna de mis entradas le sirva a alguién como apoyo o guía, y que sepan que no son las únicas que pasan por momentos difíciles, que se sienten desanimadas, que quieren hacer muchas cosas y no hallan la manera...
 
¿Tienes alguna incertidumbre? No dudes en preguntarme lo que quieras, que siempre te contestaré sinceramente en cuanto pueda.
 
Sobre mí.
 
Mi hija tiene un año y nueve meses actualmente, yo cuento con 22 años de edad. Soy estudiante de Comunicación Social y de Idiomas Modernos. Adoro estudiar, y gracias al apoyo que recibo puedo dedicarme a ello para luego empezar a trabajar. Soy optimista, idealista, pero con un nivel de realismo que me mantiene con los pies en la tierra, sincera de corazón, me gusta ir por la vida dejando vivir para poder vivir a gusto.
 
No me gusta llevarme por el qué dirá la gente, si estás feliz con quién eres y lo que haces, es suficiente. Me gusta leer, y uso mucho de mi tiempo libre en ello. Soy fanática de los libros de Harry Potter, y a falta de un octavo libro :( leo muchos fanfictions, que mantienen la magia viva. También me gusta la trilogía de Los Juegos del Hambre, un poco de la saga Crepúsculo (un poco, porque hay muchos factores que considero criticables en gran medida), La Casa de los Espíritus, el Psicoanalista, la Huésped, toda novela romántica y cliché que cae en mis manos, el Caballero de la Armadura Oxidada... Y muchos otros de los que no me acuerdo en estos momentos.
 
Lamentablemente, soy perezosa en gran medida, y tiendo a postergar las cosas hasta el último momento. Si, si, se que tengo que corregir eso, pero es más fácil decirlo que hacerlo!
 
Sobre ser madre soltera.
 
En mi caso, lo soy por elección propia. Se que hay madres solteras que lo son porque no han tenido otra opción; gracias a Dios y a mi familia, tuve la oportunidad de decidir mi camino. Mi embarazo fue inesperado, pero nunca pasó por mi mente el aborto. Lo acepté completamente, y lo disfruté en cuanto mi situación personal me lo permitió.
 
Rechacé el matrimonio a la carrera por saber que no iba a terminar bien, no me quería condenar a una vida infeliz, ni hacer pasar a mi bebé por una situación familiar difícil ni un divorcio tenso. Hoy, agradezco a Dios haberme guiado a través de esos tiempos y llenarme de alegrías y fortaleza en cada momento.
 
Dios, mis padres, mis hermanas y mi hija han sido mi soporte en esta nueva vida, donde mis prioridades han cambiado y mi estilo de vida ha virado en 180º.
 
Todas las que somos madres sabemos lo díficil y demandante que es, ¿qué nos dices? ¿nos cuentas tu historia?
 
¿Por qué eres madre soltera? ¿Cómo has vivido tu maternidad? ¿Has tenido alguien que te ayude?
 
No temas a contarnos tus vivencias...

martes, 2 de octubre de 2012

¿Qué es una Madre Soltera?

Al realizar esta pregunta muchos pensarán que saben la respuesta. Total, es un título muy conocidos por todos.
¿Quién no ha visto una en la calle, el colegio o la universidad?
¿Quién no tiene un familiar, tía, prima, hermana…, que lo sea?
¿Quién es hijo de una madre soltera?
Ellas están más cerca de lo que pensamos y son más numerosas cada día que pasa.

Veamos, si nos dirigimos al muy consultado Wikipedia nos dirá: “Se llama madre soltera a la mujer que lleva a cabo la crianza de los hijos y el manejo del hogar sin la compañía o apoyo de una pareja y no ha estado casada, por decisión propia o circunstancias de su entorno.” Bastante general, ¿verdad?

Se escucha muy sencillo… Pero de verdad, ¿lo es?

¿Qué es criar un hijo?
La crianza de un hijo incluye soporte económico, psicológico, educativo…, nos lleva a cumplir muchos roles que ni nos imaginábamos podíamos ejercer: somos madres, padres, trabajadoras, cocineras, enfermeras, maestras, pedagogas, consejeras, costureras, empacadoras, peluqueras, modelos a seguir, abogadas, nutricionistas, choferes, y pare usted de contar.

Ser madre soltera implica cumplir las labores que “se suponen” deben ser cumplidas por dos personas, algunas contamos con la suerte de contar con los abuelos, una tía, tío, madrina o familiar que nos da una mano y significan un gran apoyo para nosotras. Pero, ¿qué pasa si no tienes a nadie? Mi consejo es que seas fuerte, en la vida siempre hay altibajos, y ahora te toca ser fuerte por ti y alguien más.



No busques depender de nadie, la fortaleza está dentro de ti y sólo tienes que buscar, hacerla salir y que te impulse a salir adelante.  Existe una frase dicha por Sophia Loren, “una madre siempre piensa dos veces, una por ella y otra por su hijo”. Llegó el momento de crecer, hacerte responsable y reflexionar, porque de ahora en adelante, nunca más estarás sola.